top of page
  • Susan Sardiñas

Tendencias para stands en ferias de moda y diseño

Ya que seguimos muy pendientes de Cúcuta Moda 2017 que se realizará del 21 a 23 de Junio en el Parque 300 Años, hoy quiero contarles un poco sobre tips y tendencias para stands en ferias de moda y diseño. Porque no solo es importante el producto que se quiere exponer, sino también exponerlo bien para lograr que las personas se interesen en entrar a conocer las marcas.


Para lograr llamar la atención entre tantas marcas y crear un espacio que saque el máximo provecho de todo es buena idea tener en mente los siguientes puntos:



- Diseño Equilibrado:

El concepto de "menos es más" cada vez tiene más fuerza, pero en el caso de los stands para ferias es importante que podamos equilibrar entre lo minimalista, que puede ayudar a que resalten más nuestros productos, y ciertas cosas que llamen la atención para evitar que sea algo muy "aburrido" para los visitantes.



- Materiales Diferentes:

La creatividad es clave en este tipo de eventos para poder diferenciarnos. Reutilizar objetos y materiales para crear mobiliario, estampar sobre soportes diferente para decorar o dar un detalle a los clientes, un mural hecho a mano para decorar, tarjetas personales que tengan algún tipo de uso relacionado con la marca, etc. Salir de la zona de confort en ciertos aspectos nos ayudará a llamar más la atención, pero siempre recordando el equilibrio del punto anterior.



- Buena Iluminación:

No es necesario invertir millones en iluminación, con iluminar ciertos espacios de la mejor forma podemos sacar lo mejor de nuestros productos y crear un efecto interesante y llamativo. Es importante tener en cuenta que los tipos de iluminación (directa, de ambiente, cálida, fría, etc) varían según el tipo de ambiente que queremos crear.



- Olfato:

El marketing olfativo cada vez toma más fuerza, muchos han descubierto lo importante de un olor para representar su marca o para generar una mejor experiencia de compra en los clientes de sus tiendas o stands. Este tema va un poco con la mano con la "aroma-terapia" porque nos permite influir en el estado de ánimo o comportamiento de los visitantes. Por ejemplo: los cítricos mantienen un buen estado de ánimo, la menta da energía, etc.



- Tecnología:

Cada vez contamos con público más joven interesado en este tipo de eventos, es importante tener algunas características que vayan de la mano con la tecnología como apps para la feria, códigos para escanear con el smartphone en los productos, hacer "check in" para ganar premios, etc. No es necesario tener rayos láser, lector de huellas digitales, ni aparatos costosos para dar un paso a ser más tecnológicos.

Recuerden también la importancia de una página web y sus cuentas de redes sociales, así como las cuentas de la feria para permitir que las personas puedan conocer mejor la marca y el propósito del evento.



- Sostenibilidad:

Materiales reutilizables, apoyarse en la tecnología para no generar material impreso innecesario, mobiliario funcional, etc. Estas son características más pensadas en el montaje de la feria, pero es importante tener el cuidado del medio ambiente y la responsabilidad social como factores claves desde el momento de seleccionar materias primas, en el proceso productivo, venta y postventa.


Ya les contaré que podremos ver en cuanto al montaje de la feria!!!

Para ver todas las noticias del evento pueden visitar sus redes sociales:


- Facebook Corpomoda

- Instagram Copormodagremio

- O seguir los hastags #ReinventandolaIndustria #CúcutaModa2017


126 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page