- Susan Sardiñas
Melanoma - Cáncer de Piel

Hay épocas de la vida llenas de experiencias que definitivamente nos hacen pensar en muchas cosas. Hace ya cinco años, gracias a mi embarazo y a las hormonas, decidimos ir a que me revisaran un lunar que había crecido un poco en la parte baja de mi espalda. La dermatóloga nos dijo que estaba todo en orden con ese lunar pero que podía quitármelo para que no me molestara y este mismo día revisó todos los demás lunares, manchitas y pecas en mi cuerpo.
Al final de la revisión llegó a la conclusión que tenía un lunar mucho más oscuro que todos los demás y que, ya que habíamos quitado el otro, removiéramos éste por "prevenir". Una semana después recibimos la llamada con los resultados, efectivamente el lunar por el que fui a la cita no tenía problemas, pero el otro resultó ser Melanoma, un tipo de cáncer de piel que puede propagarse rapidísimo si no es descubierto a tiempo, y la única posibilidad de tratarlo exitosamente es removerlo antes de que llegue a tener 1 mm de profundidad.
Gracias a que en esta casa somos bastante precavidos con las cosas de salud mi melanoma fue descubierto apenas con 0,4 mm de profundidad. Después de la llamada, con la preocupante noticia, agendamos una cirugía para remover la piel alrededor y en profundidad de la zona afectada esperando lograr remover todas las células malignas. La cirugía pudo hacerse, aún en mi estado, ya que la anestesia era local, durmieron toda la zona que iban a remover y yo pude estar acostada de lado para poder estar más tranquila (aunque la verdad estaba muy angustiada).
Recibimos los resultados unos días después y gracias a la vida, a Dios y al haber ido a tiempo, lograron remover 100% las células malignas. Ahora debo ir a revisión cada 6 meses, no puedo volver a tomar sol directamente, debo siempre utilizar bloqueador solar y tener mucho cuidado, ya que por mi color de piel y el hecho que ya tuve este problema, puede volver a aparecer en otro momento sin ningún aviso... o quizás nunca.
Con ese gran susto, y otros eventos de salud en la familia, hemos comprobado que definitivamente todos los excesos que tenemos con nuestro cuerpo en algún momento generan alguna reacción. Éste tipo de cáncer de piel afecta mayormente a las personas de piel muy blanca, con ojos claros y cabello claro, pero una de los factores externos que más afecta es la exposición a los Rayos UV (que tiene un efecto acumulativo) y en mi adolescencia debo aceptar, que poco me interesaba utilizar bloqueador solar...

Esto le puede suceder a cualquiera y una de las mejores formas de prevención es estar informado, por esto les dejo abajo algunos links interesantes.
No olviden hacer una revisión de rutina con su dermatólogo sobretodo si notan que un lunar o mancha presenta:
+ Cambio en tamaño, forma o color.
+ Exudación o sangrado.
+ Comezón.
+ Dolor al tacto.
+ Abultamiento o aparición de protuberancias sobre el lunar.
Links:
+ Qué es el cáncer de piel tipo melanoma?
+ Melanoma